El coronavirus no necesita llegar a los pulmones para comenzar a replicarse, lo hace ya desde la garganta con síntomas leves o sin síntomas inclusive, esto es fundamentado por un estudio en la Universitätsmedizin Berlin, el München Klinik Schwabing y el Bundeswehr Institute of Microbiology (Alemania).
Este virus se presenta en dos fases:
- La primera en la garganta, como ya lo mencionamos con síntomas leves.
- La segunda en los pulmones, con complicaciones como la neumonía, que muchas veces pueden ser letales.
En cuanto a los síntomas que presenta el coronavirus cuando está en la boca, según la revista científica “International Journal of OdontoStomatology” en uno de sus artículos llamado “COVID-19 y manifestaciones orales”, existen dos muy marcados:
- Alteraciones en el gusto, o la pérdida total de este sentido.
- Lesiones eritematosas en la boca, de tipo herpetiformes en el tercio posterior del paladar.
Tener una boca sana es importante para minimizar las infecciones provocadas por virus, bacterias, hongos, inclusive hasta por el coronavirus, y para tener nuestra boca libre de caries, gingivitis y periodontitis. Si no cepillamos nuestros dientes, el PH aumentará y será caldo de cultivo para muchos agentes infecciosos, entre ellos el coronavirus.
Una buena forma de reforzar nuestra salud bucodental es usando enjuagues bucales después de cepillarnos los dientes:
- Enjuagues Bucales con Clorhexidina, que es un antiséptico muy usado en el campo clínico para disminuir la carga viral.
- Enjuagues Bucales con Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), un antiséptico que permite la degradación de la capa lipídica doble de varias cepas de virus como la influenza, el virus respiratorio sincitial o inclusive el mismo coronavirus.
- Enjuagues bucales compuestos con peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), para ello vertir en un vaso de agua de 250 ml, una cucharada pequeña de agua oxigenada y mezclar bien. Precisamente el coronavirus es sensible a estos antisépticos antes mencionados, por ello se recomienda hacer gárgaras con enjuagues bucales, esto disminuye la carga viral.
Es bueno resaltar que el uso de estos antisépticos a través de gárgaras no sirven como prevención para no contagiarse de este virus, sino más bien se debe usar en caso de pacientes confirmados con COVID-19 o con sospecha de tenerlo; esto ayudará a que el virus se elimine allí en la boca, o que la carga viral cuando llegue a los pulmones sea mínima, reduciendo la severidad del virus y haciendo que la recuperación del paciente sea muy rápida y sin complicaciones.
Limpiar el dorso de la lengua también es muy importante, ya que allí hay receptores para el coronavirus; también estos receptores están en la parte más posterior de la lengua, allí podemos encontrar gran cantidad de este virus en pacientes confirmados con COVID-19.
¡En la Clínica Odontológica Doctor Muelita 🦷 estás SEGURO y PROTEGIDO!, nuestro Protocolo de Bioseguridad 🚫🦠 está aprobado por el Ministerio de Salud del Perú, y contamos con la certificación ISO 9001 en sistemas de gestión de la calidad 🙂
TENEMOS TODOS LOS MEDIOS PARA HACERTE SONREÍR 😃
CONTÁCTENOS:
AREQUIPA: Calle Carlos Bacaflor 137 – Umacollo. +51 (54) 252484 – WhatsApp 941 409 209
AREQUIPA: Av Porongoche 518 2do Piso J.L.B y Rivero. +51 (54) 401108 – WhatsApp 918 481 413
ILO – MOQUEGUA: Av Mariano Lino Urquieta G – 2B. +51 (53) 792458 – WhatsApp 935 986 008
Recuerda que toda atención es con PREVIA CITA.
CORREO ELECTRÓNICO
doctormuelita@doctormuelita.com
——————————————————————-
#WEB: www.doctormuelita.com
#FACEBOOK: www.facebook.com/doctormuelitaperu
#INSTAGRAM: www.instagram.com/doctormuelitaperu
#YOUTUBE: www.youtube.com/doctormuelitaperu
#DoctorMuelitaPerú
Dejar comentario